Una fruta tropical de la que se habla mucho Ćŗltimamente por sus beneficiosas propiedades es el lulo, tambiĆ©n conocida como naranjilla. ¿La conoces?
Seguramente cuando te hablan de fruta sueles pensar en las mĆ”s tradicionales pero hay muchas otras, como el lulo que aunque son muy populares en otros paĆses, en el nuestro apenas son conocidas.
Se caracteriza por ser un zumo cĆtrico bastante efectivo para calmar la sed.
Dentro de los componentes nutricionales que benefician a nuestra salud, podemos encontrar:
- Es muy apetecida por sus propiedades hidratantes y diurĆ©ticas, ya que su pulpa estĆ” compuesta en un 87% por agua. Esto le permite eliminar desechos producidos por el cuerpo, asĆ como lĆquidos retenidos.
- Al ser rica en calcio, es una alternativa natural para fortalecer el sistema óseo.
- Es excelente para incluir en una dieta de pocas calorĆas, gracias a su bajo porcentaje de grasas, carbohidratos y azĆŗcares.
- Es una gran fuente de vitamina C, lo que aporta beneficios antioxidantes que ayudan a proteger las células contra los daños causados por los radicales libres. AdemÔs, estimula la producción de colÔgeno, la absorción de hierro y el fortalecimiento de la barrera inmunológica.
- Su nivel de hierro ayuda a la producción de glóbulos rojos y a la oxigenación del cuerpo.
- Contiene pectina, un tipo de fibra de propiedades desintoxicantes, que permite la eliminación de toxinas y grasas, lo que nivela el colesterol malo en la sangre.
- Es tambiƩn fuente de vitamina A y E.
Aprovecha sus propiedades teniendo en cuenta estas recetas:

Es ideal para refrescar el organismo en dĆas calurosos.
- 2 lulos
- Zumo de un limón
- 2 cucharadas de azucar morena
- ½ vaso de hielo
- ½ vaso con agua.
Pela y pica en cuadritos los lulos. Lleva a la licuadora la pulpa de un lulo junto con los demĆ”s ingredientes, sirve en un vaso y adiciona los demĆ”s trozos de lulo, ¡mezcla y sirve!
Seguramente cuando te hablan de fruta sueles pensar en las mĆ”s tradicionales pero hay muchas otras, como el lulo que aunque son muy populares en otros paĆses, en el nuestro apenas son conocidas.
Se caracteriza por ser un zumo cĆtrico bastante efectivo para calmar la sed.
Dentro de los componentes nutricionales que benefician a nuestra salud, podemos encontrar:
- Es muy apetecida por sus propiedades hidratantes y diurĆ©ticas, ya que su pulpa estĆ” compuesta en un 87% por agua. Esto le permite eliminar desechos producidos por el cuerpo, asĆ como lĆquidos retenidos.
- Al ser rica en calcio, es una alternativa natural para fortalecer el sistema óseo.
- Es excelente para incluir en una dieta de pocas calorĆas, gracias a su bajo porcentaje de grasas, carbohidratos y azĆŗcares.
- Es una gran fuente de vitamina C, lo que aporta beneficios antioxidantes que ayudan a proteger las células contra los daños causados por los radicales libres. AdemÔs, estimula la producción de colÔgeno, la absorción de hierro y el fortalecimiento de la barrera inmunológica.
- Su nivel de hierro ayuda a la producción de glóbulos rojos y a la oxigenación del cuerpo.
- Contiene pectina, un tipo de fibra de propiedades desintoxicantes, que permite la eliminación de toxinas y grasas, lo que nivela el colesterol malo en la sangre.
- Es tambiƩn fuente de vitamina A y E.
Aprovecha sus propiedades teniendo en cuenta estas recetas:
Lulada

Es ideal para refrescar el organismo en dĆas calurosos.
Ingredientes
- 2 lulos
- Zumo de un limón
- 2 cucharadas de azucar morena
- ½ vaso de hielo
- ½ vaso con agua.
Preparación
Pela y pica en cuadritos los lulos. Lleva a la licuadora la pulpa de un lulo junto con los demĆ”s ingredientes, sirve en un vaso y adiciona los demĆ”s trozos de lulo, ¡mezcla y sirve!
Ver vĆdeo