Lo que hace de la granada una fruta singular, con unas propiedades incomparables, es su riqueza en fitoquĆmicos como flavonoides.
La mayorĆa de estas sustancias son pigmentos naturales con la función de proteger la planta frente a la luz ultravioleta, las bacterias o los parĆ”sitos.
Los antioxidantes de la granada han sido objeto de muchos estudios. Las conclusiones positivas de la mayorĆa de ellos ha convertido su zumo en un apreciado producto, a la altura del tĆ© verde o el arĆ”ndano.
La peculiar composición de la granada se asocia con una serie de importantes beneficios para la salud.
Por su rica composición en antioxidantes, la granada se reconoce como una fuente natural para combatir el envejecimiento celular.
Debido a la combinación de polifenoles que contienen, consumir granadas ayuda a reducir los niveles del llamado colesterol malo. Sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes protegen y favorecen nuestra salud cardiovascular.
Las granadas ayudan a oxigenar las células de la piel, por lo que ayudan a lucir un rostro terso y saludable. Su extracto es capaz de promover la regeneración de la dermis.
Su aporte de potasio ayuda a limpiar los riñones, favoreciendo asà a la limpieza de nuestro organismo.
Su bajo Ćndice glucĆ©mico convierte las granadas en una fruta indicada para los diabĆ©ticos.
No hace milagros, pero es un complemento recomendado para compaginar con los tratamientos convencionales. Hay estudios que indican que en hombres puede retrasar el avance del cÔncer de próstata, ente otros.
Si mezclamos un vaso de zumo de granada, dos cucharaditas de miel y una de canela en polvo, conseguimos un potente afrodisĆaco que conseguirĆ” aumentar nuestro deseo. Tómalo unas 3 veces por semana. ¡Funciona!
Se puede utilizar el clĆ”sico exprimidor manual de naranjas y luego colarlo, ya que los utensilios elĆ©ctricos, como las batidoras, rompen en exceso la estructura de los granos, y podrĆan dejar un sabor amargo.
La mayorĆa de estas sustancias son pigmentos naturales con la función de proteger la planta frente a la luz ultravioleta, las bacterias o los parĆ”sitos.
Los antioxidantes de la granada han sido objeto de muchos estudios. Las conclusiones positivas de la mayorĆa de ellos ha convertido su zumo en un apreciado producto, a la altura del tĆ© verde o el arĆ”ndano.
La peculiar composición de la granada se asocia con una serie de importantes beneficios para la salud.
Rica en Antioxidantes
Por su rica composición en antioxidantes, la granada se reconoce como una fuente natural para combatir el envejecimiento celular.
Es Buenas para el corazón
Debido a la combinación de polifenoles que contienen, consumir granadas ayuda a reducir los niveles del llamado colesterol malo. Sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes protegen y favorecen nuestra salud cardiovascular.
Buena para la piel
Las granadas ayudan a oxigenar las células de la piel, por lo que ayudan a lucir un rostro terso y saludable. Su extracto es capaz de promover la regeneración de la dermis.
Beneficiosas para los riƱones
Su aporte de potasio ayuda a limpiar los riñones, favoreciendo asà a la limpieza de nuestro organismo.
Adecuadas para los diabƩticos
Su bajo Ćndice glucĆ©mico convierte las granadas en una fruta indicada para los diabĆ©ticos.
Es AnticancerĆgeno
No hace milagros, pero es un complemento recomendado para compaginar con los tratamientos convencionales. Hay estudios que indican que en hombres puede retrasar el avance del cÔncer de próstata, ente otros.
Es afrodisiaco
Si mezclamos un vaso de zumo de granada, dos cucharaditas de miel y una de canela en polvo, conseguimos un potente afrodisĆaco que conseguirĆ” aumentar nuestro deseo. Tómalo unas 3 veces por semana. ¡Funciona!
CĆMO EXPRIMIR EL ZUMO
Se puede utilizar el clĆ”sico exprimidor manual de naranjas y luego colarlo, ya que los utensilios elĆ©ctricos, como las batidoras, rompen en exceso la estructura de los granos, y podrĆan dejar un sabor amargo.
Ver VĆdeo